Show simple item record

dc.contributor.advisorTorres Corcino, Edelmiraes_PE
dc.contributor.authorSalis Garcia, Joseph Arturoes_PE
dc.contributor.authorPalacios Penadillo, Jhosseline Geraldinees_PE
dc.date.accessioned2025-02-03T15:05:23Z
dc.date.available2025-02-03T15:05:23Z
dc.date.issued2024-11-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10528
dc.description.abstractEl estudio presenta como objetivo principal la elaboración de cerveza artesanal con sabor arándano (vaccinium myrtillus) a nivel experimental, la formulación, evaluación de parámetros fisicoquímicos y sensoriales. Desarrollándolo a través de un enfoque cuantitativo, ya que la información recolectado se obtuvo a través de pruebas y ensayos experimentales. La población de estudio fueron los productos elaborados por las diversas cerveceras de la región Lima mientras que las muestras empleadas para la investigación fueron los prototipos de cerveza a distintos niveles de concentración (20%, 30%, 40% y 50%) de fermento de arándano elaboradas. Mediante la caracterización fisicoquímica se concluyó que las concentraciones del fermento de arándano debido a la composición de la fruta influyen en las variables de acidez titulable, pH (potencial de hidrógeno) y porcentaje de alcohol, exceptuando la variable brix cuyos valores medidos en el producto final estadísticamente son iguales y no presentan diferencias significativas entre tratamientos; obteniendo como mejor tratamiento la cerveza con 30% de fermento de arándano con 5,50 gramos/litro de acidez titulable; 4,80 de brix; 2,83 de pH y 4,43 de porcentaje de alcohol. En el apartado sensorial evaluado por 20 panelistas se determina que individualmente no presentan diferencias en sus atributos (color, olor, sabor, textura), sin embargo, en la apreciación general valor medido como la suma de los valores individuales de cada atributo se concluye que la cerveza con concentración al 30% de fermento de arándano es la que más gustó y tiene mayor aceptabilidad obteniendo un puntaje de 28,40 de 36 puntos totales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectAcidez titulablees_PE
dc.subjectBrixes_PE
dc.subjectElaboración de cervezaes_PE
dc.titleProducción de cerveza artesanal con sabor a arandano (Vaccinium myrtillus), a nivel experimentales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Químicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Química y Metalúrgicaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Químicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15649132
renati.advisor.orcid0009-0009-7903-4652es_PE
renati.author.dni72697217
renati.author.dni74082497
renati.discipline531026es_PE
renati.jurorSalcedo Meza, Máximo Tomases_PE
renati.jurorCoca Ramirez, Victor Raules_PE
renati.jurorIman Mendoza, Jaimees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]