Show simple item record

dc.contributor.advisorVillareal Salomé, Máximoes_PE
dc.contributor.authorCaldas Cervantes, Ceferinoes_PE
dc.date.accessioned2025-01-30T15:23:08Z
dc.date.available2025-01-30T15:23:08Z
dc.date.issued2024-06-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10508
dc.description.abstractObjetivo general: Determinar cómo el efectivo cumplimiento del control difuso de constitucionalidad nomotética ayudaría a crear un ambiente procesal más justo en los procesos de alimentos. Metodología: Investigación aplicada, aplicada, considerando que se analizó sesudamente las variables y disgregando tanto en sus dimensiones como en sus indicadores y reactivos. Además de caracterizarse por el interés de la aplicación, utilización, y consecuencias prácticas de los conocimientos; de nivel descriptiva – explicativa, de enfoque cuantitativo, porque se utilizó información que ha sido procesada estadísticamente contrastando y confrontando resultados, pero además analizando la literatura y doctrina, enfoques y posiciones sobre alimentos, exoneración de alimentos y la norma sustantiva respecto al artículo 565-A del Código Procesal Civil, diseño no experimental de corte transeccional. Resultados: La tabla 23 y la figura 29 muestran que, ante la pregunta de sí en, la actualidad, los jueces de paz letrado deben de realizar un control difuso para que admitan las demandas de reducción de alimentos si es que el demandante tiene una deuda con sus obligaciones alimentarias, a lo que un 88% dijeron así lo percibo, un 6% así no lo percibo. Conclusiones: La condicionalidad legal para la reducción de alimentos contraviene de manera directa al mecanismo constitucional de control difuso de constitucionalidad nomotética, la misma que se encuentra regulado en el artículo 138° de la Constitución.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectControl difusoes_PE
dc.subjectObligación alimentariaes_PE
dc.subjectConstitución nomotéticaes_PE
dc.titleCondicionalidad legal para la reducción de alimentos frente al control difuso de constitucionalidad nomotética (Huaura - 2022)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Administrativoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni40252721
renati.advisor.orcid0000-0003-1557-3138es_PE
renati.author.dni45260181
renati.discipline421597es_PE
renati.jurorMilán Matta, Bartolome Eduardoes_PE
renati.jurorJimenez Fernandez, Wilmer Magnoes_PE
renati.jurorBailón Osorio, Oscar Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]