dc.contributor.advisor | Amado Sotelo, Julio Fabián | |
dc.contributor.advisor | Gutiérrez Ascón, Jaime Eduardo | |
dc.contributor.author | Espichán Cuadros, Rafael Ángel | |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T15:56:55Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T15:56:55Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.citation | Formato APA | es_PE |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3196 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación es medir el grado de impacto que resulta del cambio del modelo actual de trabajo identificado a través de un estudio de métodos de trabajo y su influencia en el incremento de la productividad del proceso de empacado de pollo beneficiado en la empresa San Fernando S.A. Huaral, 2015. La población y muestra fue de 22 colaboradores. Los métodos empleados fueron: Análisis de operaciones, estudio de tiempos y balance de línea. Para la realización del estudio de métodos de trabajo analizando las operaciones necesarias para empacar, los tiempos del área de empacado y un balance de línea utilizando un cronómetro digital con cámara sensible y una hoja de cálculo en Excel, obteniendo un resultado actual 9 operaciones, 10,5 segundos y 20 colaboradores en el área, el resultado mejorado es de 8 operaciones, 6,94 segundos y 17 colaboradores. Obteniendo como resultados del estudio de métodos de trabajo generan una mejora de 11,11% en operaciones, 33,90% en tiempo y un 15% en número de colaboradores. Los resultados obtenidos nos indican una mejora en la productividad de 227,273 unidades por hora hombre a 294,118 unidades por hora hombre generando un impacto de 29,41% en la rentabilidad de la empresa. La validez fue la confiabilidad fue 88,8% y con el 91,7% a criterio de expertos mediante los dueños del problema; el modelo de la investigación: Productividad = 1,1516 + 0,1984*X1 + 0,2985*X2 + 0,1045*X3 con un r = 86,9% (coef. Correlación); a un nivel de significancia del 5% podemos afirmar que el cambio del modelo actual de trabajo identificado a través de un estudio de métodos de trabajo, influye significativamente en el aumento de la productividad del proceso de empacado de pollo beneficiado a la empresa San Fernando S.A. Huaral, 2015 | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNJFSC | es_PE |
dc.subject | Estudio de métodos | es_PE |
dc.subject | Análisis de operaciones | es_PE |
dc.subject | Estudio de tiempos | es_PE |
dc.subject | Balance de línea | es_PE |
dc.subject | Tiempo estándar | es_PE |
dc.subject | Productividad | es_PE |
dc.title | Estudio de métodos de trabajo y productividad del proceso de empacado de pollo beneficiado en la Empresa San Fernando S.A. Huaral, 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ingeniería Industrial, Sistemas e Informática | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |