Show simple item record

dc.contributor.advisorRodríguez Ramírez, Manuel Augustoes_PE
dc.contributor.authorHuaman Zuñiga, Edgar Brayanes_PE
dc.date.accessioned2025-04-30T15:05:38Z
dc.date.available2025-04-30T15:05:38Z
dc.date.issued2024-08-21
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11055
dc.description.abstractCon la realización del presente proyecto se desea conocer la relevancia que tiene el planeamiento financiero, a constituye una herramienta de gestión empresarial sumamente importante que permite visualizar el proyecto de creación de empresa de forma global en términos financieros, por lo que las estrategias y planes operativos pueden ser cuantificados y proyectados a futuro cuenta con información confiable, veraz, oportuna y completa. De esta forma tendremos el poder para hacer, cambiar cosas y situaciones, para tomar mejores decisiones. De aquí surge la importancia del planeamiento financiero como elemento importante de la administración, ayudando y coadyuvando a la obtención y proporcionando información confiable contable y financiera, debidamente relacionado con la complementaria administrativa y operacional, una base importante para conocer la evolución y puesta en marcha de la organización como punto referencial para poner recto su destino organizacional. Por ello es que se han considerado como métodos a una población constituida por 28 participantes quienes ocupan el cargo de autoridad, funcionario, contable, colaborador y profesionales que dominan el tema de la gestión administrativa y el planeamiento financiero establece los recursos económicos necesarios para realizar el plan de negocios. Determinar los costos reales del negocio (costos de producción, de ventas y de administración). el considerando su correspondencia con el control preventivo. La aplicación de la muestra fue hecha de manera probabilística empleando como medida de actitud la escala de Likert.. En cuanto a los resultados, se han conseguido derivaciones del 53.57 % con lo cual el autor se encuentra muy satisfecho. Esto implica que el planeamiento financiero constituye, en un proceso flexible y puede ser realizado en cualquier período de tiempo. Constituye una herramienta empresarial muy útil para evaluar los resultados financieros del negocio, al integrar todos los componentes del plan de negocio y traducirlos a términos financieros, de las empresas avícolas en la Provincia de Huaura. Dados los resultados obtenidos, el autor ha llegado a la conclusión de que el planeamiento financiero constituye un instrumento de suma importancia al ser aplicado en la gestión administrativa. Mientras que, finalmente, como recomendación, el autor menciona que todos los integrantes de las empresas avícolas deben estar sujetas a los exámenes de sus estados financiero, y los temas de gestión administrativa deberían de aplicar de forma permanente el tema de control, dirección, organización, y las operaciones que realizan puesto que mediante este estudio se ha confirmado la importancia que se tiene el planeamiento financiero, esta tiene como instrumento de mejora para la gestión administrativa dentro de las empresas avícolas de la Provincia de Huara 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectPlaneamiento financieroes_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.titlePlaneamiento financiero y su relación en la gestión administrativa en las empresas avícolas de la Provincia de Huaura 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Contables y Financierases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Financierases_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15587210
renati.advisor.orcid0000-0002-0670-5058es_PE
renati.author.dni76524059
renati.discipline411046es_PE
renati.jurorLino Torero, Yessica Yulissaes_PE
renati.jurorOyola Diaz, Marco Liborioes_PE
renati.jurorCastro Burgos, Pedro Gustavoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]