Show simple item record

dc.contributor.advisorLa Rosa Guevara, Maria Magdalenaes_PE
dc.contributor.authorLozano Chavez, Maria Yaquelies_PE
dc.contributor.authorFlores Cucho, Fanny Kimberlyes_PE
dc.date.accessioned2025-04-21T20:22:05Z
dc.date.available2025-04-21T20:22:05Z
dc.date.issued2025-03-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/11020
dc.description.abstractEl término imagen corporal es una creación teórica que está muy utilizada en el ámbito de la psicología, la psiquiatría, la medicina general o incluso la sociología. Es valorado como fundamental para explicar características importantes de la psique como es la estimación personal o el concepto de uno mismo, o para explicar ciertas patologías psicológicas como las dimorfas o los problemas alimenticios, o para explicar cómo es la integración en la sociedad de los menores de edad. La adolescencia es un período de la existencia que contiene alteraciones, transformaciones y hallazgos. Uno de los aspectos más importantes en este periodo es la autoestima, que se define como la estima que los jóvenes tienen de ellos mismos. Esta tiene un rol significativo en su progreso psicológico y emocional, ya que se encarga de manera integral de su seguridad, vínculos entre personas, decisión y bienestar general. Objetivo: Determinar la relaciona de la imagen corporal y la autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Antonio Arellano Buitrón, Huaral, 2024. Material y método: Realizado en la Institución Educativa Antonio Arellano Buitrón. La población estuvo conformada por 180 estudiantes y la muestra por 123 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Antonio Arellano Buitrón, Huaral. Nivel correlacional, diseño no experimental, tipo aplicado. El instrumento para medir la imagen corporal y la autoestima es la encuesta. Resultados y conclusiones: La imagen corporal se relaciona significativamente con la autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Antonio Arellano Buitrón, Huaral, 2024.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectImagen corporales_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectAdolescenciaes_PE
dc.titleImagen corporal y autoestima en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Antonio Arellano Buitron, Huaral, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Física y Deporteses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Física y Deporteses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni07682298
renati.advisor.orcid0000-0001-6434-9584es_PE
renati.author.dni73871194
renati.author.dni74698112
renati.discipline151206es_PE
renati.jurorMarcelo Angulo, Norvina Marlenaes_PE
renati.jurorNuñez Torreblanca, Randolfoes_PE
renati.jurorApolinario Rivera, Felipa Hinmer Hilemes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]