dc.contributor.advisor | Cabanillas Sulca, Javier Clemente | es_PE |
dc.contributor.author | Acosta Quispe, Elvin Anthony | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-16T14:51:54Z | |
dc.date.available | 2025-04-16T14:51:54Z | |
dc.date.issued | 2025-03-05 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11008 | |
dc.description.abstract | La investigación titulada "Análisis crítico de la función fiscal en la investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios públicos Perú - 2022" se propuso examinar críticamente el desempeño de los fiscales en la fase preparatoria de estos delitos en Perú durante 2022. Este estudio, de naturaleza descriptiva y explicativa, adoptó un diseño documental y utilizó el método analítico-deductivo. Se demostró a toda la población de fiscales anticorrupción del país, seleccionando a cincuenta de ellos para entrevistas, calculando en criterios de conveniencia. La recolección de datos se llevó a cabo mediante fichas de análisis y un cuestionario estructurado.
Las conclusiones del estudio indican que el sistema penal anticorrupción presenta serias fallas y deficiencias en las investigaciones preparatorias relacionadas con la corrupción de funcionarios públicos. Esto ha llevado a que la opinión pública no vea a los fiscales como defensores en la lucha contra la corrupción, sino como parte del problema. Las principales deficiencias se observan en la etapa de investigación preliminar, donde es crucial reunir elementos probatorios para desarrollar una teoría del caso y presentar una denuncia. Se identificaron problemas como la falta de pericias adecuadas debido a la escasez de peritos, una inadecuada tipificación de los casos por desconocimiento de la normativa estatal, y una insuficiente capacitación sobre las leyes relacionadas con delitos de corrupción.
El Ministerio Público, que debe operar como un organismo autónomo y jerárquico, no aplica adecuadamente el principio de jerarquía en las investigaciones realizadas por los fiscales anticorrupción. Esto se debe a que muchos fiscales, amparados en su autonomía, no aceptan la autoridad jerárquica superior. Es fundamental corregir estas deficiencias, ya que el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) y las leyes existentes cuentan con las herramientas necesarias para abordar estos problemas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Investigación preparatoria | es_PE |
dc.subject | Corrupción de funcionarios | es_PE |
dc.subject | Función fiscal | es_PE |
dc.title | Análisis crítico de la función fiscal en la investigación preparatoria en los delitos de corrupción de funcionarios, Perú 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho con Mención en Ciencias Penales y Criminológicas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati1.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati1.discipline | 421217 | es_PE |
renati1.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 09966417 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7514-2703 | es_PE |
renati.author.dni | 40992100 | |
renati.discipline | 421217 | es_PE |
renati.juror | Rivera Jiménez, Silvio Miguel | es_PE |
renati.juror | Bailón Osorio, Oscar Alberto | es_PE |
renati.juror | Aranda Bazalar, Nicanor Dario | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |