dc.contributor.advisor | Padilla Huarac, Carmen Flor | es_PE |
dc.contributor.author | Pretel Caballero, Katherin Lisandra | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T17:55:01Z | |
dc.date.available | 2025-04-10T17:55:01Z | |
dc.date.issued | 2024-10-02 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10984 | |
dc.description.abstract | A nivel mundial se sabe que la música es un motivador excelente para el desarrollo de muchas habilidades tanto de los niños como jóvenes y además también los adultos, cuando se tiene la música activa pareciera que las cosas se hacen más rápido, una de las habilidades que también desarrolla es el pensamiento creativo a través de la creación de canciones con letras únicas e incomparables. En el Perú se vive la misma situación pues la creatividad que tienen los niños que escuchan música es más que la que no escucha música y esto se viene demostrando en los trabajos de investigación que se tiene a nivel nacional, como objetivo se tiene determinar cómo se relaciona la educación musical y la creatividad de los niños de la Institución educativa inicial N° 658 “Fe y alegría” – (Huacho, 2022), población y muestra 80 alumnos de la institución educativa, nivel correlacional, tipo básico, diseño no experimental, concluye que: La educación musical se relaciona significativamente con la creatividad de los niños de la Institución educativa inicial N° 658 “Fe y alegría” – (Huacho, 2022), aceptándose la hipótesis alternativa. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Educación | es_PE |
dc.subject | Música | es_PE |
dc.subject | Creatividad | es_PE |
dc.title | Educación musical en la creatividad de los niños de la Institución Educativa Inicial N°658 “Fe y Alegría” – (Huacho, 2022) | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Temprana | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15720656 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-6157-7223 | es_PE |
renati.author.dni | 45254989 | |
renati.discipline | 191237 | es_PE |
renati.juror | Torres Guizado, Silvia Cristina | es_PE |
renati.juror | Cuellar Camarena, Tania Zayda | es_PE |
renati.juror | Loza Landa, Roberto Carlos | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |