dc.contributor.advisor | Terrones Galvez, Edward Iván | es_PE |
dc.contributor.author | Avila Torres, Yeni Estrellita | es_PE |
dc.contributor.author | Garro Loarte, Cynthia Johana | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T20:31:32Z | |
dc.date.available | 2025-04-04T20:31:32Z | |
dc.date.issued | 2024-11-22 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10948 | |
dc.description.abstract | En la investigación titulada “Los programas televisivos y la conducta de los estudiantes del 3° a 5° año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de la Merced, Huacho, Provincia de Huaura 2023”, el objetivo general de la investigación es determinar la relación de los programas televisivos y la conducta de los estudiantes del 3° a 5° año de Secundaria de la IEP Nuestra Señora de la Merced, Huacho 2023.
La presente investigación es de tipo no experimental de corte transversal, teniendo un nivel de investigación cuantitativa, el diseño que presenta es descriptivo correlacional. La muestra es de tipo probabilística y estatificada compuesta por 171 estudiantes del 3° a 5° año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de la Merced, Huacho, Provincia de Huaura 2023. La técnica que se utilizó es la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario aplicado a los estudiantes del 3° a 5° año de secundaria. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó Alfa de Cronbach que salió 0. 832, lo cual indica alta confiabilidad del instrumento de investigación.
En la presente investigación se llegó a la conclusión que existe una relación directa entre los programas televisivos y la conducta de los estudiantes del 3° a 5° año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de la Merced, Huacho, Provincia de Huaura 2023. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Programa televisivo | es_PE |
dc.subject | Conducta de los estudiantes | es_PE |
dc.subject | Entretenimiento | es_PE |
dc.title | Los programas televisivos y la conducta de los estudiantes del 3° a 5° año de secundaria de la I.E.P Nuestra Señora de la Merced, Huacho, Provincia de Huaura 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Estadística e Informática | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Estadística e Informática | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 41553816 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-9814-0703 | es_PE |
renati.author.dni | 72560822 | |
renati.author.dni | 45561849 | |
renati.juror | Aguilar Luna Victoria, Miguel Angel | es_PE |
renati.juror | Romero Zuloeta, Rocio del Carmen | es_PE |
renati.juror | Castañeda Samanamu, Miguel Angel | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |