Soledad en usuarios del Centro Integral del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Barranca, 2024
Abstract
En nuestra investigación es fundamental determinar cómo se experimenta la soledad en los usuarios del centro integral del adulto mayor en la Municipalidad Provincial de Barranca, 2024, según la metodología empleada que fue descriptiva básica, no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo se realizó con 50 adultos mayores que tienen entre 60 a 90 años de edad. En lo que respecta a la recolección de datos empleamos el cuestionario soledad escala ESTE-R (adaptado por Sanchez y Ueno2024), donde los análisis mostraron una confiabilidad de Alfa de Cronbach de ,87 y una Validez de Adecuación con juicio de expertos de 0.80 lo que corroboró la confiabilidad del instrumento. Como consecuencia al medir la variable soledad el 86% se encontró en nivel medio, mientras que el 10% se encontró en nivel alto y el 4% se encontró en nivel bajo, mientras que en la dimensión soledad familiar el 50% se encontró en nivel alto, la soledad conyugal con 64% se presentó en nivel bajo, la soledad social se presentó como un nivel medio con 54% encontrando en los adultos mayores soledad de forma moderada, pero con una inclinación a niveles altos, influido por factores como el abandono familiar y pérdida de sus cónyuges, la indiferencia de las instituciones también los lleva a pensar en algunos momentos de sus vidas no son útiles para la sociedad e incluso en sus hogares.
Collections
- Trabajo Social [405]