dc.contributor.advisor | Villafuerte Castro, Delia Violeta | es_PE |
dc.contributor.author | Diaz Tocto, Edith Marleny | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T17:45:01Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T17:45:01Z | |
dc.date.issued | 2025-01-07 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10893 | |
dc.description.abstract | Hasta los años 70 y 80 el interés de los estudiosos, tanto de Perú como de los que tienen el mismo idioma, en el nacionalismo de las primeras tres décadas del veinteavo siglo estaba signado por una admiración por los pioneros intelectuales que inauguraron los problemas indígenas e incaicos en la primera plana de la conversación nacional, transformándolos en puntos esenciales del discurso de Perú. Las acusaciones hacia los diferentes nacionalismos se centraban en señalizar sus carencias en relación a los estudios marxistas posteriores, carencias que algunos asimilaban a estar dentro de una supuesta etapa "infante" o "antes de" que culminaría con Mariátegui y la entrada del marxismo. Objetivo: Determinar la relación entre el indigenismo peruano y el cuento de López Albújar en los educandos de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 II. Metodología: diseño no experimental, enfoque mixto y de corte no transversal. Población y muestra: 292 alumnos de la especialidad forman la población y 51 alumnos de V y VI ciclo forman la muestra. Conclusión: Si existe una relación entre el indigenismo peruano y el cuento de López Albújar en los educandos de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 II. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Indigenismo peruano | es_PE |
dc.subject | Cuento | es_PE |
dc.subject | López Albújar | es_PE |
dc.title | El indigenismo peruano y el cuento de López Albújar en los educandos de la Universidad Nacional de Huacho, 2024 II | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Secundaria Especialidad: Lengua Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Educaciòn Nivel Secundaria Especialidad: Lengua, Comunicación e Idioma Ingles | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15744241 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-7442-467X | es_PE |
renati.author.dni | 73621550 | |
renati.discipline | 121756 | es_PE |
renati.juror | Ramos Manrique, Juan Ernesto | es_PE |
renati.juror | Landauro Ventocilla, William Carlos | es_PE |
renati.juror | Nicho Alcantara, José Leonel | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |