Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Vilela, Algemiro Julioes_PE
dc.contributor.authorRamirez Camacho, Liz Paolaes_PE
dc.date.accessioned2025-02-14T20:56:27Z
dc.date.available2025-02-14T20:56:27Z
dc.date.issued2025-01-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14067/10620
dc.description.abstractEl intelecto se incrementa notablemente en los infantes, los menores de edad y los preescolares. La evolución del ánimo, la comunidad y la físico de un menor tiene una influencia directa en la totalidad de su desarrollo y en la persona que se transformará. Por esta razón es muy significativa entender las exigencias y dificultades que es posible que den. Los infantes aprenderán varias habilidades durante su existencia: la primera de ellas es la capacidad de escucha y de hablar, luego la de leer, escribir y hacer matemática. Puede haber ciertas que sean más complicadas de aprender que otras. Si tu hijito ha tenido vivencias de aprendizaje y enseñanza adecuadas, sin embargo, no es capaz de seguir la misma cadencia que sus colegas, es significativo entender por qué y cómo apoyar. Objetivo: Establecer la relación de la estimulación temprana y el desarrollo de las competencias en niños del CEP. Santa Rosa MM.DD., Huacho – 2023. Metodología: tipo básico, nivel correlacional, diseño no experimental. Población y muestra: 351 alumnos conforman la población y 64 alumnos del nivel inicial conforman la muestra. Conclusión: La estimulación temprana se relaciona con el desarrollo de las competencias en niños del CEP. Santa Rosa MM.DD., Huacho – 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carriónes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectEstimulación tempranaes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectÁrea cognitivaes_PE
dc.titleEstimulación temprana y desarrollo de las competencias en niños del CEP. Santa Rosa MM.DD, Huacho - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Ciencias de la Gestión Educativa con Mención en Estimulación Tempranaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
renati.advisor.dni15736557
renati.advisor.orcid0000-0001-7981-8531es_PE
renati.author.dni42561498
renati.discipline191237es_PE
renati.jurorLecca Ascate, Danieles_PE
renati.jurorDelia Violeta, Villafuerte Castroes_PE
renati.jurorMaría Isabel, Abanto Rojases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

SEDE ACADÉMICA

Av. Mercedes Indacochea Nº 609

ATENCIÓN

8:00am - 4:00pm

CELULAR

921095931 (solo Whatsapp)

NUESTRAS REDES SOCIALES




CORREO ELECTRÓNICO

[email protected]