Potestad sancionadora de la administración pública y su relación con la aplicación de principios procesales del derecho penal (Huacho-2023)
Abstract
Objetivo general: Identificar la relación entre la potestad sancionadora de la administración pública y la aplicación de principios procesales del derecho penal en Huacho en el año 2023; Metodología: Investigación aplicada en tanto que analiza una realidad práctica y determina elementos de solución; asimismo, es correlacional porque no se busca estudiar las causas ni efectos de las variables ni muchos menos sus controles, sino que solamente se busca identificar el nivel de relación que llega a presentarse entre las variables que van llegar a asociarse en el desarrollo de la investigación; en relación a su enfoque es cuantitativo porque es secuencial y sobre todo buscó que se obtengan resultados a nivel estadístico, por su parte, en relación a la muestra este viene a ser una investigación en el cual ha habido un total de 85 profesionales; Resultados: En la tabla 23 y figura 20 un 77% dijeron totalmente adecuado, un 18% adecuado y un 5% se abstuvieron sobre si ciertos principios lleguen a ser utilizados tanto a nivel administrativo sancionador y procesal penal sin que haya ninguna contradicción entre ambos; Conclusiones: Existe relación significativa entre la potestad sancionadora de la administración pública y la aplicación de principios procesales del derecho penal, dado que de acuerdo al Rho de Spearman hay una coeficiencia de 764 y una sig.(bilateral)= ,000 < 0,01; ello implica que la correlación es de muy buena calidad.