dc.contributor.advisor | Sipán Valerio, Gustavo Augusto | es_PE |
dc.contributor.author | Rivas Chirito, Vanessa Alexandra | es_PE |
dc.contributor.author | Romero Bazalar, Mayra Solaghe | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-22T21:09:09Z | |
dc.date.available | 2025-01-22T21:09:09Z | |
dc.date.issued | 2024-12-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10456 | |
dc.description.abstract | "OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista 2023
MATERIALES Y METODO: La metodología utilizada fue de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 256 miembros del personal de enfermería entre licenciados y técnicos. Se empleó como técnica la encuesta, para la primera variable se modificó la escala de estrés laboral de enfermería y para la segunda variable se elaboró la escala para medir el desempeño laboral. Ambos instrumentos fueron validados por 7 jueces expertos.
RESULTADOS: El personal de enfermería experimenta niveles altos de estrés laboral y el 36.5 % demostraron un desempeño laboral bajo a diferencia del 41.1% que demostraron un desempeño laborar alto. En cuanto a la dimensión de estresores físicos se obtuvo un nivel alto de estrés, 36.9 % demostraron un desempeño laboral bajo a diferencia del 39.4% que demostraron un desempeño laborar alto. En la dimensión de estresores psicológicos presentaron un alto nivel de estrés, 38% demostraron un desempeño laboral bajo. Por último, en la dimensión de estresores sociales se obtuvo un nivel alto de estrés, 36.9% demostraron un desempeño laboral bajo a diferencia del 39,4% que demostraron un desempeño laborar alto en el Hospital San Juan Bautista – Huaral.
CONCLUSION: Existe una correlación positiva media, con un valor de significancia 0,035 menor a 0,05 concluyendo que existe relación significativa entre estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista, comprobándose de esta manera la hipótesis general." | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Estrés | es_PE |
dc.subject | Desempeño laboral | es_PE |
dc.subject | Personal de enfermería | es_PE |
dc.title | Estrés y desempeño laboral en personal de enfermería del Hospital San Juan Bautista - Huaral 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Facultad de Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 15612829 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0001-5642-3035 | es_PE |
renati.author.dni | 74312401 | |
renati.author.dni | 47010964 | |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Curay Oballe, María Isabel | es_PE |
renati.juror | Velasquez Oyola, Margarita Betzabe | es_PE |
renati.juror | Rojas Zavaleta, Eva Jesus | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |